Crear versiones preliminares, tangibles y simplificadas del producto o servicio de manera rápida y económica.
Obtener retroalimentación temprana de los clientes potenciales, por medio de entrevistas…
… Para identificar si nuestra idea tiene el potencial de solucionar el problema antes de invertir tiempo y recursos en el desarrollo completo del producto o servicio.
– Rapidez de creación. – Su versión sencilla, básica y simplificada del producto o servicio final. – Bajo costo. – Enfoque iterativo. – La obtención de retroalimentación temprana.
1. Definir el objetivo del prototipo. 2. Identificar los requisitos y características clave. 3. Seleccionar la herramienta de prototipado. 4. Diseñar el prototipo básico.
5. Agregar interactividad y las funcionalidades básicas. 6. Probar el prototipo con usuarios reales. 7. Iterar y refinar el prototipo según la retroalimentación. 8. Repetir el proceso según sea necesario..
Durante las entrevistas es importante: – Buscar críticas. – Identificar posibilidades de mejora. – Pedir recomendaciones.
Y siempre preguntar: ¿Por qué?