A continuación se mencionan algunas de las situaciones de emergencia en las estaciones de servicio con carácter enunciativo y no limitativo:
Ante un derrame de producto en una estación de servicio, toma las siguientes acciones para controlar la situación y prevenir daños mayores:
• Detener el suministro de combustible al equipo causante del derrame. • Eliminar fuentes de ignición cercanas al área de derrame. • Limpiar el combustible derramado con arena o sepiolita de los tambores designados. • En casos de derrames incontrolables, informar de inmediato a la autoridad local correspondiente.
En prevención de un sismo, se deben tomar medidas tales como:
• Identifica lugares seguros en la estación, como áreas abiertas sin objetos susceptibles de caer • Mantén un botiquín, lámpara sorda y radio con baterías de repuesto en la estación. • Capacita al personal para actuar en caso de emergencia durante las labores.
Durante el sismo se deben tener las siguientes indicaciones:
• Mantén la calma y evita movimientos apresurados, infundiendo confianza a los demás. • Corta la energía eléctrica y el suministro de combustible. • Alejate de las fuentes eléctricas. • Dirígete a lugares seguros en la estación o a espacios abiertos. • Mantente lejos de ventanas y objetos colgantes.
• Verificar la integridad del edificio, instalaciones y equipo. • Evitar tocar cables eléctricos caídos o objetos en contacto con ellos. • Seguir las indicaciones de las autoridades. • Limpiar derrames de sustancias peligrosas, si los hay. • Estar preparado para temblores o réplicas. • Informar de inmediato a la Gerencia sobre los daños. • Registrar los hechos en la Bitácora de Control.
Es indispensable tomar en consideración las siguientes medidas:
• Sofoca incendios pequeños con el extintor. • Evita agua si el fuego es de grasa o combustibles. • Notifica a Bomberos y Protección Civil si el fuego es incontrolable. • Implementa el plan de evacuación.
• Detén el despacho de combustible y energía antes de combatir el incendio. • Informa de inmediato a la Gerencia. • Registra los hechos en la Bitácora de Control.