OBJETIVO DEL TRATAMIENTO:
¿TRATAMIENTO? ¿QUÉ ES ESO? 🤔
Es el conjunto de medios que se utilizan para curar o aliviar algún padecimiento o enfermedad, en este caso la diabetes. Debe ser multidisciplinario, es decir por diferentes especialidades para tener un abordaje completo. Por eso es que te hemos estado hablando de la alimentación, el ejercicio y más adelante, los medicamentos.
🔹 Implementar para el control glucémico, los fármacos probados y autorizados por las autoridades sanitarias. 🔹 Prevenir las complicaciones a largo plazo tratando los factores de riesgo y proteger corazón y riñón con estas medidas. 🔹Brindar a los pacientes herramientas para un cambio en el estilo de vida que le ayuden al control de peso, con apoyo de buena nutrición y ejercicio.
El objetivo principal es optimizar la calidad de vida de las personas a través de:
Después de implementar estrategias nutricionales y de ejercicio... Debemos pensar en el tratamiento farmacológico para: 1️⃣ Lograr, además del control de su glucosa, todos los objetivos planteados por mejorar su calidad de vida en general. 2️⃣ Cumplir las metas propuestas por su médico de acuerdo a su edad y a su estilo de vida con ayuda del tratamiento.
Deberán individualizarse para cada persona con diabetes y establecer una meta en distintos elementos como:
🔹 Hemoglobina Glucosilada que será el promedio de 🔹 Glucosa en 3 meses. 🔹 Glucosa en ayuno 🔹 Colesterol total y colesterol LDL 🔹 Triglicéridos 🔹 Microalbuminuria 🔹 Peso 🔹 Ejercicio 🔹 Dieta 🔹 Cintura 🔹 Porcentaje de grasa corporal 🔹 Porcentaje de grasa visceral