Provay®

Es un antibiótico de amplio espectro perteneciente al grupo de las fluoroquinolonas. Su acción bactericida se basa en la inhibición de las enzimas ADN-girasa y topoisomerasa IV, esenciales para la replicación y reparación del ADN bacteriano.

Principio activo: ciprofloxacino

Provay® Indicaciones terapéuticas

Adultos: Infecciones complicadas y no complicadas causadas por patógenos sensibles al ciprofloxacino:  De vías urinarias.  Genitales, como gonorrea, anexitis y prostatitis.  De la cavidad abdominal (por ejemplo, infecciones bacterianas del tracto gastrointestinal, de las vías biliares y peritonitis).  De la piel y tejidos blandos.  De huesos y articulaciones.  De los ojos.  Septicemia.  De las vías respiratorias, causadas por Klebsiella, Enterobacter, Proteus, E. coli, Pseudomonas, Haemophilus, Branhamella, Legionella, Staphylococcus

Provay® Mecanismo de acción

Como agente antibacteriano perteneciente al grupo de las fluoroquinolonas, la acción bactericida de ciprofloxacino se debe a la inhibición tanto de la topoisomerasa de tipo II (ADN-girasa) como de la topoisomerasa de tipo IV, necesarias para la replicación, la transcripción, la reparación y la recombinación del ADN bacteriano.

El ciprofloxacino se absorbe rápidamente por vía oral, alcanzando su concentración máxima en 1-2 horas, con una biodisponibilidad del 70-80%. Se distribuye ampliamente en los tejidos y líquidos corporales. Se elimina principalmente por vía renal, con una vida media de 4-6 horas. Reacciones adversas: Náuseas, diarrea. Además IV: vómitos, reacciones en el lugar de perfusión, aumento transitorio transaminasas, erupción cutánea. En niños además la artropatía se produce con frecuencia.

Provay® Farmacocinética

Provay® Presentación disponible

Caja de cartón  con 14 Tabletas de Ciprofloxacino de 500mg.

Provay® Dosis y vía de administración:

Dosis general: 250-750 mg cada 12 horas, según el tipo y gravedad de la infección. – Infecciones tratadas: vías respiratorias, urinarias (agudas, cistitis, complicadas), gonorrea extragenital, diarrea y otras infecciones. – Adultos mayores: usar la dosis más baja según la gravedad y función renal. – Insuficiencia renal: Leve a moderada (50-79 mL/min; 10-49 mL/min): dosis normal cada 12 horas. Grave (<10 mL/min): dosis normal cada 24 horas. – Insuficiencia hepática: no requiere ajuste. – Insuficiencia renal y hepática: ajustar según la función renal.

Conclusión y Recomendaciones

Provay® es un antibiótico efectivo para una amplia gama de infecciones, incluyendo las respiratorias, urinarias, gastrointestinales y de tejidos blandos. Su uso es especialmente valioso en infecciones complicadas y en pacientes con inmunosupresión. Se recomienda: – Ajustar la dosis en pacientes mayores y con insuficiencia renal. – Tomar las tabletas con líquido, preferiblemente con el estómago vacío para mejorar la absorción. – No interrumpir el tratamiento sin consultar al médico para evitar resistencia bacteriana. – Informar al médico sobre cualquier efecto adverso o reacción inesperada.

Lo has hecho muy bien.

¡Hemos terminado!