Tree Map

¿Qué es?

Una forma de visualización de datos que muestra jerarquías utilizando áreas rectangulares.

Elementos

Rectángulos: Representan las categorías  o subcategorías.

Tamaño: Codifica la magnitud de los valores que representa.

Color: Indica diferentes rangos o variables adicionales.

A partir de sus rectángulos anidados, ofrece una vista organizada y de varios niveles en cualquier conjunto de datos jerárquicos.

¿Te gustaría ver un ejemplo?

Veamos cómo visualiza la información una empresa papelera  con múltiples sedes internacionales.

Paso 1.

Muestra del total de unidades vendidas:

Paso 2.

Posteriormente, añade un nivel a la visualización: Unidades vendidas por ciudad.

Unidades vendidas por ciudad. AMSTERDAM | BRUSELAS | DUBLIN | LONDRES | PARIS

Unidades vendidas por ciudad. AMSTERDAM | BRUSELAS | DUBLIN | LONDRES | PARIS

Paso 3.

Finalmente, añade un segundo nivel a la visualización: Unidades vendidas por ciudad y producto.

Unidades vendidas por  ciudad y producto. AMSTERDAM | BRUSELAS | DUBLIN | LONDRES | PARIS

Unidades vendidas por  ciudad y producto. AMSTERDAM | BRUSELAS | DUBLIN | LONDRES | PARIS

¿Cuándo usarlos?

Cuando se desea visualizar la relación jerárquica de parte a todo entre muchas categorías, en poco espacio, sin compararlas con precisión.

Útil para:

– Gestión de activos.

– Análisis financieros.

– Gestión de proyectos.

– Análisis de ventas.

– Análisis de R.R.H.H.

Desafíos

– Su audiencia puede no estar    familiarizada con ellos.

– Es difícil hacer comparaciones    precisas de áreas.

– Pueden ser abrumadores      de procesar.

– Sólo para conjuntos de datos    con valores mayores a cero.

Tip adicional:

¿Quieres impactar a todos con su uso?

Añade interactividad  a tu gráfico.

Consúltame

para descubrir pasos prácticos para construirlos y/o mejorarlos.