Localización de cuentas individuales

Entrenamiento para tu examen

Imagina que en el examen te preguntan lo siguiente:

Arrow

¿De qué Institución es el siguiente proceso de localización de Cuentas Individuales?:

1. Seleccionar la opción para localización de cuentas individuales. 2. Elegir la opción para trabajadores que cotizan o cotizaron al _________. 3. Proporcionar las 18 posiciones de la clave de identificación al asesor. 4. Atender la grabación en la que se indica que existe una cuenta individual y la Afore que la administra.

Arrow

a. IMSS b. ISSSTE c. Trabajadores No Afiliados

¿Cómo resolverías esto?

Arrow

1. Descarta los distractores.

c. Trabajadores No Afiliados ¿Por qué? Porque esta categoría no es pertinente en este tema.

En este caso tenemos una:

Por tanto, me quedan 2 opciones posibles.

2. Identifica los datos relevantes que te proporcionan.

Proporcionar las 18 posiciones de la clave de identificación al asesor.

En este caso tenemos tres en uno:

3. Recuerda.

¿Qué tipo de identificación me solicitan en estos trámites?     – IMSS → NSS     – ISSSTE  → CURP ¿En qué consisten?     – NSS: 11 dígitos     – CURP: 18 posiciones       alfanuméricas. Por tanto, en una llamada puedo… – NSS: Digitar    Son números para el celular. – CURP: Proporcionar    Al contener letras, no lo puedo    digitar en el celular.

Por tanto, la respuesta es:

b. ISSSTE

Identifica todas las palabra clave posibles que te permitan llegar a la respuesta correcta. Leer bien es el punto central de esto.

IMPORTANTE:

TIP:

Ubica los datos clave proporcionados identificando: – Número de posiciones. – Tipo. – Acción posible.

Por ejemplo: Si sólo te dijeran “Ingresa los dígitos” o “Digita la clave” como dato, aún si no te proporcionaran el número, se refiere al NSS y por tanto al IMSS.

¿Lo tienes claro?