Expedientes electrónicos

¿Por qué te sería útil conocer esto?

Para recordar los datos más importantes de los expedientes, así como las diferencias entre el del Trabajador y el Asesor.

Comencemos:

Arrow

El expediente electrónico es:

El conjunto de documentos, datos e información individual, ordenada y detallada que se almacenen en medios digitales o electrónicos, que permitan la identificación de:

Las personas Las operaciones y trámites realizados en los Sistemas de Ahorro para el Retiro.

Dos tipos:

Arrow

Expediente Electrónico del Trabajador

Firma biométrica, firma manuscrita digital y CURP del Asesor Previsional. Datos y documentos digitalizados necesarios durante los trámites, servicios o transacciones que realicen ante la misma. Información histórica de los trabajadores contenida en la base de datos nacional del SAR.

Está conformado por:

Los datos personales del Trabajador: – Nombre completo – CURP    (constancia emitida por RENAPO) – NSS (en su caso) – Fecha de nacimiento – Género

Arrow

– RFC – Domicilio particular – Datos de contacto: teléfono,    correo electrónico. – Ocupación, actividad económica     y nivel de estudios – Datos de los Beneficiarios:        -Nombre completo        -CURP        -Porcentaje asignado a cada        uno

 La identificación oficial vigente. INE Pasaporte Cédula profesional Cartilla Militar Documento migratorio Matrícula Consular

Mayores de edad: Con foto y firma. Opciones:

En el caso de menores de edad: Acta de Nacimiento o Pasaporte del menor. Identificación oficial de quien ejerza la patria y potestad o el tutor.

IMPORTANTE:

 Comprobante de domicilio Antigüedad no mayor a 3 meses Fotografía digital del rostro del Trabajador de frente Será tomada por la AFORE.  Firma: Biométrica Manuscrita digital

Expediente Electrónico del Asesor Previsional

Firma biométrica, firma manuscrita digital del Asesor Previsional. Datos y documentos digitalizados que permitan la identificación de los mismos.

IMPORTANTE: Identifica las diferencias de este expediente con el del Trabajador y usa palabras clave para distinguirlas.

¿Dónde corroborar estos expedientes?

En la Base de Datos Nacional del SAR.

¿Para qué?

Para validar que no exista un Expediente Electrónico previamente registrado con la misma CURP y Firma Biométrica.