Portafolio CARDIO
Nuestro antihipertensivo con principio activo Lercanidipina
Es un agente antihipertensivo cuyo principio activo es Lercanidipina, Pertenece a la clase terapéutica de los calcioantagonistas dihidropiridínicos, una nueva clase química de antagonistas del calcio.
Puede utilizarse en el tratamiento de la Hipertensión Arterial esencial.
Los calcioantagonistas solos o en combinación, por su acción sobre los canales lentos del calcio, producen la relajación de las fibras musculares lisas de las paredes vasculares y vasodilatación arteriolar, y la consiguiente disminución de la resistencia periférica, principal mecanismo antihipertensivo.
Zanidip® ¿Para qué se usa?
Estos calcioantagonistas, también actúan a nivel de los gruesos troncos arteriales mejorando la compliance (distensibilidad) de las arterias de gran calibre, efecto importante para los pacientes con hipertensión de edad avanzada. Por su actividad predominantemente vascular, las dihidropiridinas son los inhibidores de calcio más utilizados para el tratamiento de la HTA.
Y combinar 2 medicamentos a dosis bajas, es 5 veces + efectivo que incrementar la dosis de la monoterapia.
Es un antagonista del calcio del grupo de las dihidropiridinas que inhibe la entrada de calcio a través de la membrana al músculo liso y cardiaco. Su acción antihipertensiva se debe a un efecto relajante directo sobre el músculo liso vascular, reduciendo así la resistencia periférica total.
A pesar de su corta vida media farmacocinética (2-5 horas) en plasma, lercanidipino tiene una actividad antihipertensiva prolongada (24 horas), debido a su elevada afinidad por la membrana lipídica. Carece de efectos inotrópicos negativos debido a su elevada selectividad vascular. Su vasodilatación inducida tiene un inicio gradual y sostenido, raramente se ha observado hipotensión aguda con taquicardia refleja en los pacientes con hipertensión. No se ha observado acumulación después de su administración repetida.
Zanidip® Farmacocinética
El concepto vida media corta con efectos prolongados por 24 horas, es un eje fundamental del comportamiento de Zanidip® que demuestra su unión a los órganos blanco (los vasos sanguíneos) y, por ende, su ausencia durante periodos prolongados de permanencia en el plasma, reduciendo así la incidencia de reacciones adversas, en comparación con otros calcioantagonistas.
Perfil de seguridad:
Adicionalmente, el comportamiento de Zanidip® en mayores de 65 años es igual al de adultos jóvenes, no precisándose recomendaciones especiales en adultos mayores ni ajuste de dosis de ningún tipo.
Clorhidrato de Lercanidipino, equivalente a 10 mg
Tabletas Cada tableta contiene:
Y a su vez, el producto se presenta en una caja que contiene 10 tabletas.
Sustancia activa: Lercanidipino
Fórmula
1 tableta al día (10 mg), por lo menos 15 mins. antes de las comidas.
Vía de administración: Oral. Dosis:
La dosis puede incrementarse a 20 mg, dependiendo de la respuesta individual del paciente. El aumento de la dosis debe ser gradual, ya que pueden transcurrir aproximadamente 2 semanas hasta que se manifieste el efecto antihipertensivo máximo.
Uso en adultos mayores: Aunque no se requiere hacer ajustes en la dosis diaria, se debe tener cuidado cuando se inicia el tratamiento en estos pacientes. No se recomienda su uso en niños.