Portafolio INFECTO 2/11 Neos

Venoxil®

Para síntomas de alteraciones laberínticas como vértigo, marero, tinnitus y síntomas de origen cerebrovascular.

Principio activo: Cinarizina

Venoxil® Indicaciones terapéuticas

Trastornos laberínticos:      Vértigo, mareo, tinnitus. Síntomas de origen      cerebrovascular:      Cefalea vascular, trastornos de      conducta, pérdida de memoria. Alteraciones de circulación     periférica:  Fenómeno de Raynaud, claudicación intermitente,  úlceras tróficas,  acrocianosis,  parestesias.

Cinarizina Vasodilatador arterial periférico Antihistamínico H1 que también actúa como bloqueador de canales de calcio en músculo liso arterial, reduciendo la vasoconstricción.  Mejora la deformabilidad de eritrocitos, reduce la viscosidad sanguínea e inhibe la estimulación vestibular.

Venoxil® Composición y  Mecanismo de Acción

Absorción:  Oral, con niveles plasmáticos máximos a las 2-3 horas. Concentración máxima:  A las 2-3 horas. Metabolismo:  Hepático, completamente metabolizado. Eliminación:  30% por orina, resto por heces. Vida media de 4-6 horas.

Venoxil® Farmacocinética

.

.

.

.

Vikrol® Presentación disponible

Caja de cartón,  con 60 tabletas Cada tableta contiene: Cinarizina de 75 mg

Dosis recomendada:

Vía de administración: Oral 1 tableta cada 12 horas  Sin exceder el máximo de 225 mg diarios.

.

Lo has hecho muy bien.

¡Hemos terminado!